¿De dónde viene el tabaco?

2022-06-27

¿De dónde viene el tabaco?

Hoy día el tabaco es consumido en todo el mundo y se produce en muchos sitios, pero ¿de dónde procede?

La planta del tabaco es muy verde y de hojas grandes, aunque su uso se remonta a miles de años atrás. Tiene su origen en América dónde las tribus lo usaban para esparcirlo en la cara de los guerreros antes de una batalla, se echaba en la tierra antes de plantar las semillas o se fumaba en los festejos de los pueblos tribales. Aunque fumarlo es lo más común hoy día, también existen muchos otros formatos en los que se tomaba antaño (algunos incluso se siguen usando en la actualidad). El tabaco podía ser masticado y se escupía al cabo de un rato (algo muy común en las películas del oeste), se puede beber (sí has leído bien, beber) una forma muy común en las tribus del amazonas que lo bebían en forma de purga, se puede aspirar por la nariz, se puede echar sobre el cuerpo a modo de crema o a modo de gotero para los ojos. Los ciudadanos europeos conocieron de la existencia del tabaco alrededor del siglo XV cuando Colón descubrió Las Americas, más concretamente en el Caribe. Se creía que tenía un uso medicinal y que era capaz de usarse como estimulante para aliviar el cansancio. Cuando se extendió por toda Europa el tabaco no supuso un problema de salud, ya que lo fumaban grandes personajes de la época y no se abusaba de él. No fue hasta la llegada de la primera revolución industrial cuando finalmente se comenzó a producir a gran escala para el consumo de las masas. Aquí es cuando realmente empezó el problema de salud, desde anuncios mostrando a jóvenes y niños fumando, hasta mujeres y hombres adultos que lo hacían a todas horas en cualquier lugar. En el siglo XX se empezarón a hacer eco los problemas que podía acarrear y las posibles enfermedades cancerígenas que se podían contraer con su consumo continuado, de hecho hubo muchos estudios clínicos, médicos y científicos que corroboraban estos efectos adversos y negaban su uso terapéutico. Hoy día los principales productores de tabaco son: China, Brasil y la India. Esta prohibido fumar en la calle en países como Japón, dónde tienen asignados salas de fumadores para tal actividad. En España también está prohibido fumar en recintos cerrados y puede acarrear multas económicas tanto para el fumador como para el dueño del local. Es increíble que algo que se usó antaño para festejar y tratar ciertos males hoy día esté más que vetado de muchos sitios y no es para menos. Hoy día tenemos más información y gracias a ella hemos podido descubrir que el uso continuado del tabaco es perjudicial para la salud. Por ello, desde Ashishe siempre te pediremos que disfrutes con responsabilidad y cuides de tu salud.